Zonas de gran afluencia turística
Según el artículo 15.6 de la Ley de Cantabria 1/2002, de 26 de febrero, del Comercio de Cantabria (BOC nº 45), se establece que la libertad de horarios se extenderá a los establecimientos comerciales minoristas que se encuentren situados en zonas de gran afluencia turística. (Sala Segunda. Sentencia 88/2010, de 15 de noviembre de 2010. Ref. BOE número 306, de 17 de diciembre de 2010).
Resolución por la que se modifica la declaración del Municipio de Santander como Zona de Gran Afluencia Turística. BOC num 154 de 10 de agosto de 2016.
Municipios | Zona de gran afluencia turística |
---|---|
Argoños | El territorio de ese municipio |
Arnuero | El territorio de ese municipio |
Bareyo | El territorio de ese municipio |
Castro Urdiales | El territorio de ese municipio |
Cillorigo de Liebana | El territorio de ese municipio |
Colindres | El territorio de ese municipio |
Comillas | El territorio de ese municipio |
Laredo | El territorio de ese municipio |
Limpias | El territorio de ese municipio |
Marina de Cudeyo | Pontejos, Gajano, Elechas, Pedreña y Rubayo |
Miengo | El territorio de ese municipio |
Noja | El territorio de ese municipio |
Piélagos | Liencres y Mortera |
Potes | El territorio de ese municipio |
Ramales de la Victoria | El territorio de ese municipio |
Ribamontán al Mar | El territorio de ese municipio |
San Vicente de la Barquera | El territorio de ese municipio |
Santa Cruz de Bezana | El territorio de ese municipio |
Santander | Entre el 15 de Julio y 31 de Agosto |
Santillana Del Mar | El territorio de ese municipio |
Santoña | El territorio de ese municipio |
Suances | El territorio de ese municipio |
Val de San Vicente | El territorio de ese municipio |
Villaescusa | El territorio de ese municipio |