La Cámara de Comercio impulsa la atención integral a los comerciantes con la Oficina 360 Cantabria
- La Cámara se dota de un espacio físico para la orientación personalizada de los profesionales
- El servicio atendió 2.460 consultas a lo largo de 2024, relativas principalmente a licencias, trámites y normativas
Santander, 8 de abril de 2025.- La Cámara de Comercio de Cantabria en colaboración con la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Consumo del Gobierno de Cantabria, impulsa la atención con el comercio minorista y estrena un nuevo espacio para albergar la Oficina 360 Cantabria en la sede cameral, un centro de atención especializado que presta servicios de asesoramiento y consultoría al comercio minorista de la región.
De esta manera se fortalecen los canales de atención ya existentes hasta el momento para que las pequeñas y medianas empresas comerciales puedan consultar sus dudas, pedir información e incluso solicitar un estudio especializado para su negocio. Ahora tendrán un espacio físico -reconocido y señalizado- en la planta principal al que pueden acudir para recibir atención directa presencial, servicio que ya prestaba la Cámara en otras instalaciones. De la misma manera, los expertos continuarán prestando atención telefónica, mediante correo electrónico o a través de videoconferencias.
Esta mejora del servicio se financia gracias al convenio de colaboración que mantiene la institución con el Gobierno de Cantabria. En este sentido el director general de Comercio y Consumo, Rosendo Ruiz, ha destacado que “el trabajo colaborativo entre la Cámara de Comercio de Cantabria y el Gobierno de Cantabria posibilita estos espacios de información y asesoramiento al comerciante, autónomo o pyme, que hace que el sector cuente con la ayuda necesaria para tramitar ayudas y subvenciones, o asesoramiento para transformar un negocio, emprender nuevos retos o consolidar su actividad”.
El objetivo de este servicio es dinamizar el comercio minorista y fomentar la cultura del emprendimiento a través de la orientación profesional. La oficina, además, es un punto de encuentro para los comerciantes, ya que aporta datos de interés para los negocios como las ayudas disponibles a las que pueden optar, las novedades legislativas relativas a su actividad profesional, o dudas sobre reclamaciones, así como el calendario de cierre o los periodos de rebajas.
La consultoría personalizada se realiza mediante sesiones de asesoramiento individual, de al menos dos horas cada una, en áreas clave como comercio electrónico, restyling comercial, digitalización, escaparatismo, fidelización de los clientes o gestión empresarial. Este servicio se refuerza con la difusión de contenidos en redes sociales y resto de plataformas digitales, a través de las cuales se difunde información de calidad sobre buenas prácticas empresariales.
En el 2024 la Oficina 360 ha atendido 2.420 consultas, de las cuales 626 fueron relativas a licencias, trámites y normativas, y 387 en relación a ayudas y subvenciones. El resto hacen referencia a dudas o cuestiones relativas a hojas de reclamaciones interpuestas a los distintos comercios.
Por tipología de negocio, el sector de la belleza y la salud ha sido el más demandante de los servicios de esta oficina en el último año, seguido de los comercios relacionados con la alimentación, el textil y los complementos.
Para la directora de la Cámara de Comercio, Rosa Vega, la Oficina 360 Cantabria es esencial para robustecer el tejido empresarial, “con este nuevo espacio reafirmamos nuestro compromiso con los comercios locales. Queremos que las empresas tengan este lugar como centro de referencia para solventar sus dudas y que se apoyen en nosotros como hasta ahora. El asesoramiento empresarial no solo sirve para resolver problemas, sino que ejerce de palanca para impulsar a las empresas a explorar nuevas ideas y enfoques. Creemos que hay muy buenos proyectos y queremos ayudar a ponerlos en marcha”, ha señalado.
Este es un paso más dentro de las acciones que la Cámara lleva a cabo para potenciar el desarrollo de la economía local como agente dinamizador, promoviendo el consumo de productos locales, favoreciendo la creación de empleo y apoyando en sus proyectos a las empresas de Cantabria.