La Cámara de Comercio de Cantabria incrementa un 50 % su presupuesto para ampliar su capacidad de gestión de ayudas y acompañamiento a empresas y emprendedores

Categoría:

• La entidad ha propiciado en los últimos años un volumen de negocio de 21 millones de euros entre el comercio cántabro, y otros 25 millones de euros en ayudas a empresas mediante el kit digital.

• Tomás Dasgoas señala que la Cámara es un “agente transformador” del tejido productivo cántabro gracias a sus expertos en innovación, internacionalización, sostenibilidad, emprendimiento y empleo.

• El Gobierno de Cantabria ha multiplicado los fondos para programas de ayudas a empresas que gestionará la Cámara de manera “ágil, eficaz y transparente”.

 

Santander, 19 de diciembre de 2024. La Cámara de Comercio de Cantabria ha celebrado hoy el habitual pleno de fin de año y ha reunido a empresarios y autoridades públicas en la tradicional Copa de Navidad. Los miembros del pleno han conocido las líneas maestras del presupuesto para 2025; son 4,5 millones de euros para realizar labores de asesoramiento, acompañamiento y gestión de ayudas para empresas y emprendedores de Cantabria. Una dotación de fondos que crece un 50 % respecto al año anterior.

El trabajo de la Cámara tiene una gran repercusión en el tejido productivo cántabro ya que propicia la llegada de fondos económicos a las empresas que resultan vitales en sus procesos de transformación y crecimiento, o incluso en la propia etapa de creación.

Así, por ejemplo, en los últimos 5 años, la institución ha conseguido movilizar unos 21 millones de euros que han facturado los comercios de distintos municipios cántabros mediante campañas de dinamización. Otro ejemplo de este efecto es el éxito del programa del Kit Digital gestionado por la Cámara de Comercio de Cantabria, que en apenas tres años ha conseguido habilitar 25 millones de euros en ayudas para la transformación digital de las empresas cántabras.

Tomás Dasgoas, presidente de la institución, ha insistido en que la Cámara “no es un lobby”, sino un “agente transformador del tejido productivo, una herramienta sofisticada para ayudar a las empresas y a los emprendedores a adaptarse mejorando su competitividad”. Dasgoas ha destacado la “altísima capacidad de gestión” de la Cámara capilarizando entre las empresas programas de ayudas con fondos económicos regionales, nacionales y europeos.

De hecho, el Gobierno de Cantabria ha aumentado notablemente este año la dotación económica que recibe la Cámara para gestionar programas de atención y ayudas a las empresas. En este sentido se han quintuplicado los recursos para los proyectos del área de innovación y se ha doblado la aportación en el área de internacionalización. El presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria afirma que esta “renovada confianza” del Gobierno responde al hecho de que la institución cameral ha demostrado sobradamente su capacidad para gestionar de manera “ágil, eficaz y transparente” , además del conocimiento experto de sus técnicos en las distintas áreas.

Así mismo lo ha reconocido el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti. Que ha acudido a la invitación de la Cámara para manifestar la confianza del ejecutivo en la capacidad gestora de la organización cameral.

Según Dasgoas, la Cámara ha estado trabajando discretamente durante un año y medio hasta reunir los requisitos necesarios para que 2025 sea “el punto de inflexión” en su historia reciente. La sostenibilidad económica propiciada por la venta del edificio sede, el crecimiento de programas aportados por el Gobierno regional y la creación de nuevas alianzas con otras organizaciones empresariales permiten que los miembros de la Cámara se vean abocando el nuevo año “más fuertes y necesarios”.

“Se acabaron las dudas y deberán cesar las incertidumbres”, recalca Tomás Dasgoas. El presidente afirma también que la Cámara está abierta a todas las empresas y a todos los emprendedores de la región, a la vez que tiende la mano a cualquier entidad cuya visión contemple la colaboración en la mejora de la competitividad y la fortaleza de las empresas.

La Cámara de Comercio de Cantabria se presenta ante el nuevo año como un equipo de “expertos gestores” en innovación, sostenibilidad e internacionalización, así como la “ casa de los emprendedores” o el centro especializado donde se ofrece la formación específica que mejora la capacitación del talento de las empresas y la empleabilidad de los colectivos sensibles.

Ir a Arriba