La Cámara de Cantabria y el Gobierno regional firman un convenio de colaboración para reforzar la FP Dual

  • La Cámara de Cantabria se compromete a coordinar la organización de la formación práctica en centros de trabajo
  • Con este convenio las empresas de Club Cámara podrán acceder al programa de forma inmediata

La Cámara de Comercio de Cantabria ha firmado este martes un acuerdo de colaboración con la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno regional, y con la Cámara de Torrelavega, para impulsar y coordinar el desarrollo de la Formación Profesional Dual en la región.

El titular de Educación, Sergio Silva, y los presidentes de la Cámara de Comercio de Cantabria, Tomás Dasgoas y la Cámara de Comercio de Torrelavega, Carlos Augusto Carrasco, han sido los encargados de rubricar este acuerdo, que tiene por objetivo diseñar, promover y consolidar el sistema de Formación Profesional DUAL.

Este programa está centrado en las necesidades de cualificación de las personas para mejorar la competitividad regional, la empleabilidad y el emprendimiento a través de la formación académica y de la colaboración directa en las empresas.

La Formación Profesional Dual representa una modalidad innovadora que combina la enseñanza en el centro educativo con la formación práctica en la empresa, facilitando una transición real y efectiva al mercado laboral.

Mediante este acuerdo, la Cámara de Comercio de Cantabria se compromete a coordinar la organización de la formación práctica en centros de trabajo, en el marco de la Formación Profesional, especialmente en su modalidad Dual. Para ello, se llevarán a cabo diversas acciones destinadas a enriquecer la preparación del alumnado y a estrechar la colaboración entre el ámbito educativo y el empresarial.

Entre estas actuaciones destacan la difusión del programa de Formación Profesional entre el tejido empresarial, la participación de profesionales del sector en charlas y visitas a los centros educativos, y la organización de encuentros entre docentes y empresas para fomentar la innovación y la cooperación. Asimismo, la Cámara asumirá funciones clave como la selección y validación de centros de trabajo, la designación y formación de tutores, y el seguimiento y evaluación del desarrollo de la programación formativa.

El presidente de la Cámara de Cantabria, Tomás Dasgoas, ha reiterado el compromiso de la institución con la educación, “la FP Dual ofrece la oportunidad de tomar contacto con el mundo de la empresa y conocer cómo se trabaja en el día a día de una compañía. Esto es muy importante a la hora de tomar decisiones. El tejido empresarial de la región siempre ha estado comprometido con la formación de nuestros jóvenes y este es un paso más”.

Por su parte, el consejero de Educación, Sergio Silva, ha señalado que esta alianza permite “aunar la experiencia que nosotros acumulamos en el mundo de la FP, con el conocimiento que atesora la Cámara sobre las necesidades de sus empresas, para, así, poder responder del mejor modo posible".

 

 

 

Ir a Arriba