Misión Senegal

Senegal se caracteriza por ser un mercado con una población de 16,7 millones de habitantes, y cuya economía tuvo, en el año 2021, un crecimiento del 6.1% y un PIB per cápita de 1358€. Destaca el peso del sector informal que corresponde al 90% del tejido empresarial senegalés, por lo que el apoyo en destino con un buen socio local se antoja clave.

El Plan Senegal Emergente es el marco de referencia que define la política de desarrollo económico a largo plazo y su objetivo es convertirá Senegal en un país emergente en 2035, con una tasa de crecimiento en el medio plazo de 7- 8%.

En los últimos años, Senegal mantenía una media de crecimiento del 6%. ofrece una serie de ventajas asociadas a su localización geográfica, como punto estratégico de entrada a la región de África Occidental y a su estabilidad política y económica, con un crecimiento sostenido en los últimos años que se verá afianzado por el reciente descubrimiento de hidrocarburos al norte del país. Se trata de un país con buena apertura internacional, un mercado de y una economía cada vez más liberalizada Senegal se encuentra inmerso en un proceso de desarrollo creciente impulsado por el Plan Senegal Emergente (PSE), un ambicioso programa orientado al fomento de infraestructuras en sectores clave y a la atracción de la inversión extranjera. Ello ofrece un ambiente de negocios favorable y en constante mejora, con numerosos incentivos a la inversión, y ventajas en costes.

Información de la misión

  • Fechas: del 10 al 14 de abril.
  • Número de plazas: 7 en orden de inscripción.
  • Responsable de la acción: Antonio Molleda Fernández.

Apoyo financiero

Las empresas de Cantabria tendrán una ayuda, por medio de fondos FEDER del 50% de la bolsa de viaje (hasta 1480€ en Senegal) y del 50% del coste de la agenda de trabajo elaborada por la Oficina Comercial. Las empresas son susceptibles de pedir las ayudas de internacionalización de SODERCAN para completar la misión.

Plazo de inscripción

Desde las 9:00 del 14 de marzo hasta las 12:00 del 17 de marzo. Las empresas interesadas sólo podrán presentar su solicitud y documentación a través del formulario habilitado a tal efecto en https://sede.camara.es/sede/cantabria en los términos previstos en la presente convocatoria de selección de participante.

Enlaces

Plan Internacional de Promoción
Cámara de Comercio de España
Cámara de Comercio de Cantabria
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Unión Europea
Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria