Misión Marruecos

Marruecos, con casi 37 millones de habitantes, tiene una situación estratégica, tan solo a 14 kilómetros de España, que favorece las comunicaciones comerciales por vía aérea y marítima tanto del mercado español como del europeo, al ser una puerta de entrada para los mercados de África del Norte, África Central y África Occidental.

Para este año el FMI prevé un crecimiento cercano al 3,3%, gracias a unos altos niveles de inversión, y formación bruta de capital, una estabilidad macroeconómica y solidez de instituciones financieras y de gobernanza económica.

Marruecos ha puesto el foco en implementar una serie de estrategias ambiciosas que forman parte del plan de modernización de sectores tradicionales del país siendo el sector industrial uno de los que más peso ha ganado últimamente por la instalación del sector automotriz, aeronáutica y textil gracias al nearshoring de importantes marcas y su respectiva atracción de proveedores.

A nivel comercial, España es su socio natural, de hecho, nuestro país es su primer proveedor. En cifras globales, alrededor de 22.000 empresas españolas exportan a Marruecos; y existen 600 empresas españolas establecidas en el país que generan 20.000 empleos directos.

En cuanto a los sectores que ofrecen mayores oportunidades de inversión se encuentran los bienes de equipo, maquinaria y equipamientos agrícolas, la industria farmacéutica y biotecnología, el sector agroalimentario en todas sus vertientes (productos congelados y crudos, productos BIO o platos precocinados); o energías renovables, entre otros.

Información de la misión

  • Fechas: del 29 de mayo al 01 de Junio.
  • Número de plazas: 7 en orden de inscripción.
  • Responsable de la acción: Blanca Gómez Quevedo.

Apoyo financiero

Las empresas de Cantabria tendrán una ayuda, por medio de fondos FEDER del 50% de la bolsa de viaje (hasta 600€ en Marruecos) y del 50% del coste de la agenda de trabajo elaborada por la Cámara de Comercio de España en Casablanca. Las empresas son susceptibles de pedir las ayudas de internacionalización de SODERCAN para completar la misión.

Plazo de inscripción

Desde las 9:00 del 03 de Abril hasta las 12:00 del 21 de Abril. Las empresas interesadas sólo podrán presentar su solicitud y documentación a través del formulario habilitado a tal efecto en https://sede.camara.es/sede/cantabria en los términos previstos en la presente convocatoria de selección de participante.

Enlaces

Plan Internacional de Promoción
Cámara de Comercio de España
Cámara de Comercio de Cantabria
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Unión Europea
Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria