Inicio / Comunicación / Comunicados de prensa
01-06-2023
• Jesús Tortosa, director general de la entidad se
reúne con los Embajadores de Reino Unido en España y de
España en Reino Unido, en un encuentro propiciado por la
Cámara Oficial de Comercio de España en el Reino Unido.
• La buena relación entre ambas embajadas con el
sector cameral, así como la importancia del papel que las
Cámaras de Comercio juegan en el apoyo a las relaciones
empresariales entre ambos países fue el eje central del
encuentro.
• La colaboración público-privada y el impulso
empresarial post-Brexit como ejes del encuentro.
Jesús Tortosa, Director general de la Cámara de Comercio
de Cantabria, en sustitución de su Presidente, Modesto
Piñeiro, acudió ayer en la tarde al encuentro organizado en
el Palacio de Santoña en Madrid, por la Cámara Oficial de
Comercio de España en el Reino Unido, y la Cámara de
Comercio de Madrid, en el que tuvo la ocasión de reunirse
conjuntamente con el Embajador de España en el Reino
Unido, D. José Pascual Marco y con el Embajador del Reino
Unido en España, Mr. Hugh Elliot. Dicho encuentro contó
igualmente con la presencia del Secretario de Estado para
la UE, D. Pascual Ignacio Navarro.
La colaboración público-privada y el impulso
empresarial entre Reino Unido y España, así como el papel
estratégico y fundamental que las Cámaras de Comercio
desarrollan en el impulso y apoyo a las relaciones
empresariales entre ambos países, fueron los ejes
vertebradores del encuentro, en un momento
complejo para la propia Unión Europea y el Reino Unido
tras la pandemia, el Brexit, con la invasión de Ucrania y la
coyuntura económica internacional recesiva como telón de
fondo. La buena relación de contacto semanal entre las
embajadas ha propiciado este encuentro en el que se
pusieron de manifiesto el escenario de oportunidades
empresariales que la situación actual ofrece, como
fomentar su impulso y la agilización de las tramitaciones
administrativas que estas oportunidades ofrecen.
El fuerte arraigo que los británicos tienen con Cantabria,
impulsado principalmente por las conexiones que el Ferry
ofrece, así como algunos proyectos piloto como el de
compensación de carbono en origen que Cámara Cantabria
ha desarrollado en los últimos años, facilitaron la
conversación para el estudio de proyectos piloto al arancel
de la huella de carbono en la exportación.
Tras las intervenciones de las diferentes autoridades, el
encuentro fue seguido de un coctail con la invitación y
participación de más de un centenar de empresas de alta
relevancia que mantienen relaciones bilaterales entre
ambos países, como Indra, Técnicas Reunidas, Banco
Santander, entre otros.
CURSOS
comienza el: 26/09/2023
CURSOS
comienza el: 26/09/2023
JORNADAS
comienza el: 27/09/2023
JORNADAS
comienza el: 27/09/2023
CURSOS
comienza el: 28/09/2023