Inicio / Servicios: Comercio Exterior / Plan de Promoción Internacional de la Cámara de Comercio de Cantabria
México representa un mercado de aproximadamente 126 millones de habitantes, con una demanda que previsiblemente irá en aumento. El FMI estima que el PIB per cápita de México en torno a los 10.165 USD (estimación 2022), uno de los más elevados de Latinoamérica.
Los grandes sectores exportadores del país, como la industria del automóvil, el sector eléctrico y el electrónico son, a su vez, grandes importadores de equipo y bienes intermedios. Por otro lado, representan oportunidades los bienes, componentes y acabados ligados a las operaciones de infraestructura, transporte y telecomunicaciones. Además, la manufactura mexicana se posiciona como una de las más competitivas y puede ser el candidato natural para ganar inversiones que se dejen de hacer en China en el actual proceso de diversificación geográfica de las cadenas de valor.
Los principales sectores de interés son aquellos donde se está desarrollando una apertura a la inversión privada (telecomunicaciones, Fintech), así como aquellos en los que se están ejecutando importantes obras públicas (principalmente ferrocarriles y aeropuertos) aunque no se ha publicado un Plan Nacional de Infraestructuras como tal en la presente administración (2018-2024) o compras públicas (sanidad). También son interesantes para la inversión sectores estratégicos como el automotriz y el aeroespacial, donde México se está convirtiendo en un actor relevante a nivel mundial. Otro sector de interés en el país es el turismo con importante presencia de empresas españolas, sobre todo, en el Caribe.
En el sector eléctrico los nuevos proyectos se concentran más en generación distribuida a la espera de que el marco legal del sector ofrezca mayor certidumbre para continuar con grandes proyectos eólicos y solares que aprovechen el enorme potencial que México tiene para las energías renovables.
Las empresas de Cantabria tendrán una ayuda, por medio de fondos FEDER del 50% de la bolsa de viaje (hasta 1.820 € en México) y del 50% del coste de la agenda de trabajo elaborada por la Cámara de Comercio de España en México. Las empresas son susceptibles de pedir las ayudas de internacionalización de SODERCAN para completar la misión.
Desde las 9:00 del 10 de mayo hasta las 12:00 del 24 de mayo. Las empresas interesadas sólo podrán presentar su solicitud y documentación a través del formulario habilitado a tal efecto en https://sede.camara.es/sede/cantabria en los términos previstos en la presente convocatoria de selección de participante.
No existe ninguna actividad destacada.
Consulte nuestro calendario de próximas actividades