Inicio / Servicios: Certificaciones / Certificados de origen
Es un documento que certifica el país de origen de la mercancía y que tramitan empresas exportadoras para llevar a cabo el cumplimiento de los requisitos aduaneros, consulares, de créditos documentarios, etc.
Los Certificados de origen los validan las Cámaras de Comercio a las empresas de su demarcación, en base a la declaración que hace el exportador.
Los impresos para cumplimentar los Certificados de Origen se adquieren en la Cámara de Cantabria y deben ser cumplimentados por la empresa, a máquina/ordenador, de acuerdo con las indicaciones siguientes:
Casilla 1 “Expedidor”
Nombre y dirección completa del exportador.
Casilla 2 “Destinatario”
Nombre y dirección del receptor de las mercancías enviadas.
Casilla 3 “País de origen”
Nombre del Territorio Aduanero/Pais de origen de la mercancía (no deben utilizarse siglas)
Ejemplo: Unión Europea – España.
Casilla 4 “Informaciones relativas al transporte” (opcional)
Indicar el medio de transporte (avión, barco, etc.), referencias del barco, vuelo,…..
Casilla 5 “Observaciones” (opcional)
Indicar otro datos, como por ejemplo, el número de albarán, factura, la referencia del crédito documentario…
Casilla 6 “Designación de las mercancías”
Descripción de las mercancías, según la denominación comercial y las especificaciones técnicas (deben especificarse las mercancías según su denominación comercial usual, con detalle suficiente que indique con claridad la naturaleza de las mercancías, no pudiendo ser una designación ambigua o general, y tampoco debe hacerse mención exclusivamente de una marca o nombre comercial).
Casilla 7 “Cantidad”
Puede expresarse en cualquier unidad de medida (Kg, litros, metros, volumen,…)
Casilla 8 “Visado de la autoridad competente”
NO puede insertar ningún dato en la Casilla 8. Este espacio está reservado para la autentificación de la Cámara.
Hoja de solicitud (COPIA COLOR ROSA):
Esta Guía recoge las obligaciones establecidas en el nuevo Código Aduanero Comunitario, Reg. CE 450/2008, de 23 de abril de 2008, y demás legislación aplicable. Después de un período de adaptación y como consecuencia, las Cámaras de Comercio, como organismos expedidores de Certificados de Origen, y las empresas españolas, como usuarias de éstos, deben adaptarse a las exigencias que impone la nueva Guía, a partir de Junio de 2009.
Guía del Origen de las Mercancías
* Los precios de estos documentos son los siguientes:
CURSOS
comienza el: 12/06/2023
CURSOS
comienza el: 13/06/2023
CURSOS
comienza el: 14/06/2023
JORNADAS
comienza el: 20/06/2023